Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

12 de abril de 2025

El Comité de la Ryder evalúa la sede catalana

El Comité de la Ryder evalúa la sede catalana

Próximos a la finalización del proceso para elegir el país que albergará la Ryder Cup de 2022, Ryder Cup Europe ha visitado todas las candidaturas para evaluar los aspectos técnicos de las mismas, entre ellas la que presenta como sede a PGA Catalunya Resort, en Caldes de Malavella (Girona).

El programa de evaluación de Ryder Cup Europe establece estas visitas, las cuales se realizaron también a las otras posibles sedes de Alemania, Austria e Italia, dentro del proceso de selección del país candidato para albergar la edición de 2022, que se dará a conocer en otoño de este mismo año.

La Ryder Cup está considerada a día de hoy como un mega evento de carácter mundial y, por ello, es preciso que su sede cuente con importantes e innovadores medios de transporte, al margen de detallar cuestiones relacionadas con la seguridad y la logística, aspectos esenciales según los requisitos establecidos por Ryder Cup Europe.

En este sentido, Edward Kitson, director de la Ryder Cup, junto con Antonio Beggs y David Garland, directora de Operaciones de la Ryder Cup y director de Operaciones del European Tour, respectivamente, se han reunido durante dos días con el equipo de la Candidatura española para conocer más de cerca sus propuestas sobre transporte, aparcamiento, alojamiento y capacidad para atender a los espectadores.

El Director de la Ryder Cup, Edward Kitson, manifestó que «acoger una Ryder Cup implica asumir desafíos únicos. Asegurar que los espectadores, periodistas y trabajadores disfruten de la mejor experiencia posible, requiere para cada día una planificación muy precisa».

«Durante estos dos días, hemos tenido la oportunidad de conocer más de cerca la propuesta de la Candidatura española en relación a cuestiones que afectan directamente al espectador. Hemos visitado las zonas de aparcamiento, experimentado los tiempos de traslado hasta el campo, visitado muchas de las propuestas hoteleras y realizado un exhaustivo repaso del recorrido del campo de golf».

«Esto nos ha permitido conocer los elementos clave que necesitamos para celebrar una Ryder Cup en España en 2022. Hemos compartido una serie de observaciones e ideas con el equipo español y estamos dispuestos para trabajar durante los próximos meses con el resto de las naciones candidatas para perfeccionar sus respectivas ofertas».

Proceso de selección de Candidatura

Alemania, Austria e Italia optan asimismo a la organización de la Ryder Cup 2022, que se disputaría, en caso de ser elegida la Candidatura Costa Brava – Barcelona, en PGA Catalunya Resort, en la localidad gerundense de Caldes de Malavella, ampliamente reconocido como uno de los mejores campos de Europa.

El proceso establece la entrega de un contrato que garantice, mediante los pertinentes avales, la organización de la Ryder Cup antes del 4 de septiembre (recordar que Ryder Cup Europe retrasó la fecha inicial prevista del 15 de julio para aumentar las garantías de todos los contendientes), trámite previo a que se establezca un periodo de análisis por parte del equipo directivo de Ryder Cup Europe, junto con un grupo de expertos independientes, para anunciar, en otoño de 2015, la sede finalmente elegida.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído