Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

6 de abril de 2025

GolfCanal apuesta por los más pequeños en su Torneo Infantil

GolfCanal apuesta por los más pequeños en su Torneo Infantil

Numerosos alumnos de la escuela de GolfCanal han participado este sábado 22 de noviembre en el Torneo Infantil que se organiza en sus instalaciones.

El niño, Jorge Pérez Prieto, de 11 años, resultó ganador con 33 golpes. Un total de 22 menores de entre cinco y 12 años se dieron cita en este torneo, en el que pusieron a prueba sus conocimientos de golf. Para algunos de ellos este es su primer año aprendiendo este deporte y este era su primer torneo, otros ya son veteranos. Los participantes jugaron bajo la modalidad Stableford, 9 hoyos, en el pitch & putt de GolfCanal.

Para Ana Pérez-Ricarte, de 9 años y que quedó en 8ª posición, el golf es uno de sus deportes favoritos porque es «muy divertido», al igual que para su hermana Inés, de 7, quien también participó en el torneo y que quedó en el 11º puesto. Ambas aprenden a jugar al golf desde hace tres años en la escuela de GolfCanal, a la que acuden cada sábado. Según la madre de las hermanas Pérez-Ricarte, Ana Bardisa, el golf es muy beneficioso porque «desarrolla la capacidad de concentración y la auto superación». Además, considera que ayuda a madurar, «ya que uno se mide a sí mismo continuamente».

El coordinador de GolfCanal y profesor Nacho Puga añade que el golf «enseña a razonar, a tomar decisiones y a coordinar movimientos, mientras se divierten». Asimismo, indica que «mejora el desarrollo neuronal de los más pequeños además de enseñarles valores, como el respeto, y habilidades, como la toma de decisiones». De hecho, para muchos de los progenitores el golf ayuda a que en un futuro sus hijos tengan una disciplina, ya que es un deporte exigente física y mentalmente.

Además, para los padres es importante que este deporte se pueda practicar al aire libre durante todo el año y también en familia, a pesar de que cada uno tenga un nivel de juego diferente. Para algunos adultos que se inician en el golf puede resultar un poco estresante al no obtener resultados rápidamente.

En cambio, los niños adquieren destrezas que interiorizan de manera natural. Esto se lleva a cabo con clases entretenidas porque, como señala Nacho Puga, es importante además que los niños se diviertan: «en una clase de 55 minutos tienen que estar entretenidos, no puede ser todo concentración, por eso utilizamos otros juegos y elementos con los que aprenden la técnica».

En las clases de iniciación al golf los niños aprenden enseguida a hacer movimientos como el swing y «si se les enseña pronto demuestran su entusiasmo, por eso es importante ofrecerles diversión y motivación a la vez», añade Puga. Los niños asimilan rápido, van aprendiendo el juego corto con la ilusión de ponerlo en práctica en el Pitch & Putt de la escuela de GolfCanal.

Los torneos también les sirve para examinarse, aunque sin presión ya que el golf es un deporte estratégico y socializador con el que los niños aprenden a comportarse en el campo a la vez que desarrollan una competencia positiva, en la que es importante el afán de superación personal.

Alumnos de la escuela de GolfCanal han participado este  sábado 22 de noviembre en el Torneo Infantil que se organiza en sus instalaciones. El niño, Jorge Pérez Prieto, de 11 años, resultó ganador con 33 golpes. Un total de 22 menores de entre cinco y 12 años se dieron cita en este torneo, en el que pusieron a prueba sus conocimientos de golf. Para algunos de ellos este es su primer año aprendiendo este deporte y este era su primer torneo, otros ya son veteranos. Los participantes jugaron bajo la modalidad Stableford, 9 hoyos, en el pitch & putt de GolfCanal.
Para Ana Pérez-Ricarte, de 9 años y que quedó en 8ª posición, el golf es uno de sus deportes favoritos porque es “muy divertido”, al igual que para su hermana Inés, de 7, quien también participó en el torneo y que quedó en el 11º puesto. Ambas aprenden a jugar al golf desde hace tres años en la escuela de GolfCanal, a la que acuden cada sábado. Según la madre de las hermanas Pérez-Ricarte, Ana Bardisa, el golf es muy beneficioso porque “desarrolla la capacidad de concentración y la auto superación”. Además, considera que ayuda a madurar, “ya que uno se mide a sí mismo continuamente”.
El coordinador de GolfCanal y profesor Nacho Puga añade que el golf “enseña a razonar, a tomar decisiones y a coordinar movimientos, mientras se divierten”. Asimismo, indica que “mejora el desarrollo neuronal de los más pequeños además de enseñarles valores, como el respeto, y habilidades, como la toma de decisiones”. De hecho, para muchos de los progenitores el golf ayuda a que en un futuro sus hijos tengan una disciplina, ya que es un deporte exigente física y mentalmente.
Además, para los padres es importante que este deporte se pueda practicar al aire libre durante todo el año y también en familia, a pesar de que cada uno tenga un nivel de juego diferente. Para algunos adultos que se inician en el golf puede resultar un poco estresante al no obtener resultados rápidamente.
En cambio, los niños adquieren destrezas que interiorizan de manera natural. Esto se lleva a cabo con clases entretenidas porque, como señala Nacho Puga, es importante además que los niños se diviertan: “en una clase de 55 minutos tienen que estar entretenidos, no puede ser todo concentración, por eso utilizamos otros juegos y elementos con los que aprenden la técnica”.
En las clases de iniciación al golf los niños aprenden enseguida a hacer movimientos como el swing y “si se les enseña pronto demuestran su entusiasmo, por eso es importante ofrecerles diversión y motivación a la vez”, añade Puga. Los niños asimilan rápido, van aprendiendo el juego corto con la ilusión de ponerlo en práctica en el Pitch & Putt de la escuela de GolfCanal.
Los torneos también les sirve para examinarse, aunque sin presión ya que el golf es un deporte estratégico y socializador con el que los niños aprenden a comportarse en el campo a la vez que desarrollan una competencia positiva, en la que es importante el afán de superación personal.
Para consultar el resultado del torneo, pulse aqu

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído