Juan Postigo tiene este fin de semana la oportunidad de seguir haciendo historia en nuestro golf.
El cántabro acude al recorrido de La Valmuza Golf (Salamanca) con la intención de obtener el que sería su séptimo título de Campeonato de España de Golf Adaptado. ¿Cuántos golfistas han sido campeones de España individuales en una misma categoría en siete ocasiones? Se pueden contar con los dedos de una mano.
El campo salmantino da la bienvenido este sábado a cincuenta y cuatro jugadores a repartirse entre las diferentes categorías. El Campeonato de España propiamente dicho cuenta con veintitrés aspirantes; esta vez no es de la partida el valenciano Antonio Llerena, también seis veces campeón, lo que despeja aún más el camino de Juan Postigo, actualmente inmerso en el G4D Tour.
La terna de aspirantes a meter en apuros al montañés contempla a ‘clásicos’ como Luis Mora, Álvaro Luengo, Fernando Vega de Seoane, Marc Oller o Andrés Pintado; a antiguos ganadores, como Francisco Centeno y Xavi Rubio, o a recién llegados como los jóvenes Santiago Hernández y Patricia Roldán.
Dos competiciones, tres trofeos
Sí, títulos, en plural, porque por sexta edición son tres los trofeos a repartir. Veamos. Como todos los años, el torneo se divide en dos competiciones simultáneas: el propio Campeonato de España de Golf Adaptado y la Copa de España (que juegan diecinueve golfistas). La primera se juega mediante el formato Stroke Play a 36 hoyos y la disputan jugadores con hándicap hasta 18.4 en posesión del Medical Pass, mientras que la segunda está reservada para golfistas con hándicap igual o superior a 18.5 (y también en posesión del Medical Pass) y se celebra por el sistema Stableford, también a 36 hoyos.
Paralelamente se juega la Copa Federación, creada en 2019 y destinada a aquellos jugadores con hándicap exacto igual o inferior a 28 y sin Medical Pass, pero que acrediten al menos un 33% de discapacidad. Doce jugadores aspiran a este título.
Al igual que ocurriese en las trece ediciones anteriores la prueba ha sido auspiciada específicamente por el Comité de Golf Adaptado de la RFEG para dar más oportunidades de acceder a este deporte a personas con diferentes discapacidades.
Del triunfo de Xavi Rubio al duelo entre Llerena y Postigo
Este Campeonato de España se ha erigido en una cita clave para el Golf Adaptado español. Se inauguró en el Centro Nacional de Golf en 2010 con la victoria del catalán Xavi Rubio. En 2011, en Villaitana (Alicante), Francisco Centeno le sucedió en un palmarés que completan Antonio Llerena (2012, 2013, 2017, 2019, 2021 y 2023) con seis títulos y Juan Postigo (2014, 2015, 2016, 2018, 2022 y 2024) con otros tantos.
Este Campeonato se jugará de acuerdo con las Normas establecidas por la EDGA (European Disabled Golf Association) y siguiendo las “Modificaciones de las Reglas de Golf para Jugadores Discapacitados” editadas por el Comité de Reglas de la RFEG y aprobadas por R&A Limited.