El golf español vuelve esta semana, del 2 al 5 de abril, al prestigioso Augusta National Women´s Amateur, torneo que se celebra en los campos de Champions Retreat y Augusta National, en el estado norteamericano de Georgia, en la víspera de The Masters.
En un escenario tan icónico, seis jugadoras buscan romper una nueva barrera para nuestro golf.
Sólo 72 golfistas participan en la competición, y entre ellas, estas seis españolas que se lo han ganado a base de méritos que les han llevado a ocupar un puesto en la parte más alta del Ranking Mundial Amateur Femenino. Son Paula Martín (10ª), Andrea Revuelta (11ª), Carla Bernat (26ª), Carolina López-Chacarra (27ª), Rocío Tejedo (30ª) y Cayetana Fernández (33ª).
Todas ellas están desarrollando su carrera en la Liga Universitaria de Estados Unidos, y lo están haciendo con éxito; ahí están los triunfos sólo en 2025 de Paula Martín -ganadora de la Liga en 2024 con su Stanford- y Carla Bernat. Cabe recordar que participan en este torneo mediante una invitación que se otorga por Ranking Mundial.
El Augusta National Women´s Amateur cuenta con la presencia de 72 jugadoras que disputan las dos primeras rondas en Champions Retreat. El día 4 de abril, viernes, habrá jornada de descanso que dejará paso a los últimos 18 hoyos, destinados únicamente a las treinta golfistas que hayan superado el corte. Esta ronda final tendrá lugar en el mítico Augusta National, sede del Masters de Augusta.
El cuarto puesto de Cayetana Fernández en 2023 como referencia
En la primera edición del torneo, la de 2019, la actuación española, muy notable, corrió a cargo de la donostiarra Ainhoa Olarra y la valenciana Marta Pérez, que concluyeron en los puestos 13 y 21, respectivamente, y que vivieron un momento histórico dado que la tercera y última ronda de competición se disputó en el citado Augusta National, que por primera vez se abrió a una competición femenina.
En 2021 fue Ana Peláez quien se despidió con un magnífico regusto: fue duodécima con el mérito añadido de sobreponerse a una gris segunda jornada (79). La propia Carolina López-Chacarra también tomó parte en la prueba, quedando fuera del corte, una situación repetida por Carolina López-Chacarra y Carla Bernat en 2022.
Mucho mejor le fueron las cosas a Cayetana Fernández en la edición de 2023, cuando la golfista madrileña terminó en cuarta posición, la mejor actuación española hasta el momento en este torneo. Y el año pasado, Carla Bernat, decimoséptima, fue la mejor en una edición que contó con un récord: siete golfistas españolas.