Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

6 de abril de 2025

Julia López, número uno del Ranking Mundial, da el salto al profesionalismo

  • La andaluza ha conseguido relevantes éxitos tanto a nivel individual como con los Equipos Nacionales y de Andalucía

Julia López ha accedido este jueves al estatus de golfista profesional, dejando tras de sí una trayectoria amateur excepcional. Cabe recordar que en el mes de julio, esta malagueña de Benahavis se erigió en la primera golfista española en alcanzar el Número Uno del Ranking Mundial Amateur Femenino.

La golfista con pasado en la Escuela Nacional Blume y aún enrolada académicamente en la Universidad de Mississippi State, ocupaba en la actualidad el tercer peldaño del Ranking Mundial.

La andaluza, de 21 años, comenzó a jugar a los 3 en el seno de una familia, los López Ramírez, en la que los progenitores no eran golfistas. Creció admirando a su vecina Azahara Muñoz y quemando etapas. Así, ganó el Puntuable Nacional Juvenil Femenino en 2018, lo que supuso un espaldarazo a su trayectoria.

Después llegaron sus dos temporadas en la Escuela Nacional Blume (19/20 y 20/21), su participación en los Campeonatos de España de FFAA con Andalucía, con quien cosechó el triunfo en la prueba Sub 18 de 2019, y cómo no, su llamada para jugar con los Equipos Nacionales.

Vistiendo los colores de España ha ganado el Campeonato de Europa Absoluto por Equipos 2023, al que siguió de forma casi inmediata su triunfo en el Europeo Individual de Suecia. Dos éxitos que elevaron su consideración como jugadora y gran competidora, uno de sus rasgos más valorados. De paso, le valieron la concesión la Medalla de Oro al Mérito en Golf.

A estos méritos hay que sumar las medallas de oro en el Europeo Sub 18 por Equipos 2021 y en el Mundial Universitario por Equipos 2022.

Paralelamente a su carrera en Europa, Julia López se ha hecho un hueco en Estados Unidos brillando, y de qué forma, con la Universidad de Mississippi State. En el pasado mes de abril obtuvo en el SEC Womens Championship de Florida su octavo triunfo. El primero, el Sam Golden Invitational, data de 2021.

Primera española número uno del mundo

El paso de la alemana Helen Briem al profesionalismo el pasado 24 de julio dejó a Julia López en cabeza del Ranking, un hito al que no pudieron acceder en su día, por ejemplo, Carlota Ciganda y Azahara Muñoz, toda vez que el Ranking Mundial echó a andar allá por 2009.

Golfista pegadora, Julia López llegó a la cima del golf mundial amateur haciendo gala de las populares y admiradas ‘spanish hands’, siendo una jugadora siempre imprevisible y genial.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído