Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

3 de abril de 2025

Natalia Escuriola, un ejemplo

Natalia Escuriola, un ejemplo

Hace unos días vi, por enésima vez, La carrera de un genio, la película que retrata la vida de Bobby Jones. Siempre me emociona la escena en la que Jones llama a los oficiales del torneo solicitando una penalidad por que su bola se ha movido.

Tanto Hagen, su oponente para la victoria en el US Open, como los oficiales no la han visto moverse de su posición. La responsabilidad recae, por tanto, en el jugador. Jones insiste en que la bola se ha movido y que merece la penalización.

Uno de los oficiales le mira, entre resignado y sorprendido, comentando “hijo te felicito” a lo que Jones contesta “¿Por qué? Es como felicitar a alguien por no matar a un semejante. No conozco otra forma de jugar al golf”.

Un ejemplo que esta semana ha dado en Finlandia Natalia Escuriola. Tras limpiar su bola en un golpe, la repuso a una tarjeta de distancia como suele ser norma en los circuitos profesionales. Sin embargo, en esta ocasión, imperaba la norma local del club en el que se estaba jugando, que obliga a reponer la bola en el mismo lugar donde reposaba antes de levantarla para su limpieza.

Escuriola supo de esta condición en el acto de entrega de tarjetas, solicitando para si misma la descalificación por esta situación. Un ejemplo de una jugadora, aún con status de amateur, que se juega sus derechos para estar en el Ladies European Tour la temporada que viene.

Un modelo que muchos de los jugadores que, fin de semana tras fin de semana, cometen irregularidades, hacen trampas y las esconden, por ganar un trofeo cualquiera.

Por cierto, Bobby Jones perdió aquel US Open por un golpe.

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído