Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

3 de abril de 2025

El triunfo del talento

El triunfo del talento

Cuando Rory McIlroy besó la “Claret Jug” en el green del 18 del Royal Liverpool parecía aquel joven jugador de pelo revuelto, al que la “armada” española bautizó con el nombre de “rociito” y destilaba puro golf en cada golpe.

Desde su irrupción en el European Tour hasta Hoylake, han pasado casi diez años. En todo ese tiempo, nadie ha dudado de que su destino era escribir páginas de triunfo en el golf mundial, percepción que se confirmó en 2011 cuando, a falta de la última jornada, lideraba el Masters de Augusta con un juego majestuoso. Cierto es que la caída fue estruendosa. Nadie olvidará los 80 golpes de la jornada decisiva. Todo se vino abajo, le llovieron las criticas, justas e injustas. Meses después, las devolvió con clase y categoría ganando el Abierto de los Estado Unidos, y un año más tarde, el PGA Championship.

Nuevamente, en la cresta de la ola, aclamado por aquellos que le habían vilipendiado, pero no se sabe bien el motivo, Rory se empeño en dar razones a sus detractores, volvió a esfumarse de la parte alta de las clasificaciones. Se habló de sus relaciones personales, de perdida de confianza, su swing reflejaba con meridiana claridad las penumbras de su estado.

Todo el 2013 fue un desastre. Anunció su boda con la tenista Wozniacki. Meses más tarde, su ruptura, prácticamente frente al altar. Una vez más, le auguraban el desastre. Nadie contó con su talento. Ganó el PGA Championship en Wentworth.

Ayer, con otro talento del golf con menos suerte pisándole los talones, besó la “Claret Jug” y se convierte, junto a dos leyendas del golf, Jack Nicklaus y Tiger Woods, en el jugador con tres grandes en su haber a los 25 años. Está a un paso de entrar en la élite de mitos con un “Grand Slam” en sus vitrinas.

Tiene tiempo y, sobre todo, un gran talento.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído