Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

2 de abril de 2025

Noemí Jiménez, en el bronce europeo femenino

Noemí Jiménez, en el bronce europeo femenino

La española Noemí Jiménez ha conseguido, gracias a sus resultados, auparse a la tercera plaza del podio del Ranking Amateur Europeo Femenino, clasificación que elabora anualmente la Asociación Europea de Golf (EGA).

Noemí Jiménez, que está desarrollando su carrera desde hace tres años en la Universidad de Arizona State, ha sido una de las grandes protagonistas del año por su regularidad, tanto en las competiciones celebradas en Europa como en las que ha disputado en suelo estadounidense.

Su mayor éxito de la temporada ha sido el subcampeonato de Europa individual cosechado a finales de julio en Estonia. Allí se le escapó la medalla de oro en un vibrante play off de desempate con la balear Luna Sobrón, otro de los nombres importantes del curso.

En Estonia, la danesa Nanna Madsen y la francesa Celine Boutier, primera y segunda en este Ranking Mundial, respectivamente, compartieron la tercera posición por detrás de las dos jugadoras españolas. También en Europa, Noemí Jiménez fue cuartofinalista del prestigioso British Ladies Amateur y subcampeona de España en un apasionante duelo con la barcelonesa Camilla Hedberg, que la dejó sin título después de dominar la prueba durante 54 hoyos.

En Estados Unidos, la jugadora malagueña fue la mejor jugadora de Arizona State en la final NCAA de División I, a la que accedió ganando la competición previa, denominada Regional. Antes de esa victoria sus números era de fábula: diez Top 10 en once torneos y seis Top 5 consecutivos.

Luna Sobrón y Marta Sanz, entre las seis primeras

También ha sido un año de resultados espectaculares para Luna Sobrón, quinta en el Ranking, y Marta Sanz, sexta. En 2014 ambas dieron un paso adelante en sus respectivas carreras.

Luna Sobrón abrió el año con un gran segundo puesto en el Internacional de Australia Amateur Femenino, superada solo por la sensación local Minjee Lee, y tocó la gloria con la reseñada victoria en el Europeo Individual. Además, ganó el Campeonato de la Comunidad Valenciana y el Campeonato de España Universitario Femenino.

Por su parte Marta Sanz (que está buscando la tarjeta para jugar en 2015 el Circuito Americano (LPGA)), contribuyó de forma decisiva a que España ganase el Mundial Universitario y se apuntó un triunfo de prestigio en el Allstate Sugar Bowl Intercollege, torneo de la conferencia Oeste de Estados Unidos. Su victoria en el LET Access de Suecia, prueba profesional, completó su excelsa campaña.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído