El Club de Golf de Barcelona ha sido el escenario del Congreso Anual de la PGA de España 2025, celebrado los días 17 y 18 de febrero, con la participación de más de 100 profesionales del golf.
Un evento que ha reunido a algunos de los referentes más importantes del sector en dos jornadas marcadas por la formación, la innovación y el intercambio de conocimientos.
Los asistentes han podido disfrutar de un programa de ponencias y talleres de primer nivel, con el objetivo de mejorar el desarrollo del golf en España y seguir profesionalizando la enseñanza y el rendimiento de los jugadores.
Uno de los momentos más esperados del Congreso fue la intervención de Andreas Kali, entrenador jefe de la Danish Junior Golf Academy, quien ha trabajado con más de 120 jugadores de equipos nacionales y ha participado en la formación de golfistas para eventos como la Solheim Cup, los Juegos Olímpicos y los campeonatos europeos. En su ponencia, “Estrategias de Élite para el Desarrollo de Talentos”, Kali compartió las claves para potenciar el rendimiento de los jóvenes jugadores y construir golfistas de alto nivel.
El congreso también contó con la presencia de Jacobo Canal, especialista en diagnóstico y personalización de palos de golf, quien explicó cómo el equipamiento adaptado a cada jugador puede ser determinante en la optimización del rendimiento.
La gestión de la presión y la mentalidad competitiva fueron los temas centrales de la ponencia de Vicente Clemente, quien expuso técnicas para controlar el estrés en competición y mejorar la concentración en el juego.
Por su parte, Jordi García del Moral, golfista profesional con experiencia en los principales circuitos, profundizó en las estrategias clave para el rendimiento de jugadores de élite, compartiendo su experiencia y enfoque para afrontar competiciones de alto nivel.
La tecnología también tuvo un papel relevante en el congreso con la intervención de Pedro García-Villarrubia, quien expuso cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando la enseñanza del golf, proporcionando herramientas que optimizan la formación y el análisis del rendimiento de los jugadores.
Además del contenido formativo, el Congreso ofreció experiencias exclusivas a los asistentes. En un sorteo especial, Antonio Hortal y David Valls fueron los afortunados que disfrutaron de una clase magistral con Andreas Kali, una oportunidad única de aprendizaje con uno de los entrenadores más prestigiosos del panorama internacional.
Asimismo, la PGA de España rindió homenaje a José Vicente Pérez, organizador del evento, entregándole una bandera oficial del circuito PGA firmada por todos los asistentes en reconocimiento a su labor en la promoción del golf en España.
El Congreso Anual de la PGA de España 2025 también ha contado con el apoyo de importantes empresas del sector, como Eye Swing, que presentó su aplicación para instructores de golf; Trackman, que estuvo presente con su tecnología de análisis de juego en las sesiones prácticas de Andreas Kali; y Troon Golf, que promocionó sus exclusivos servicios de golf a nivel internacional.
En el acto también estuvo presente Santiago Rosell Martínez, presidente del Club de Golf de Barcelona, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de este tipo de encuentros para el desarrollo del golf profesional en España. Asimismo, participó Enrique Martín, director de formación de la Real Federación Española de Golf, reforzando el compromiso de la RFEG con la profesionalización del sector.
Además, el evento contó con la presencia de la PGA de Portugal, representada por su presidente Rui Morris, fortaleciendo los lazos entre ambas asociaciones y fomentando la colaboración internacional en el desarrollo del golf profesional.
Este congreso se enmarca dentro de una iniciativa apoyada por el Consejo Superior de Deportes (CSD), dentro del Programa de Promoción del Deporte Español, reforzando el compromiso con el desarrollo y la profesionalización del golf en España.
El Congreso PGA de España 2025 ha vuelto a consolidarse como el gran punto de encuentro para entrenadores, jugadores y profesionales del golf en nuestro país. Dos días de formación, debate y experiencias únicas que han reafirmado la importancia de este evento dentro del calendario anual del golf profesional.