Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

7 de abril de 2025

Fátima Fernández Cano y Beatriz Recari, un sueño común en el Andalucía Costa del Sol Open de España

Fátima Fernández Cano y Beatriz Recari, un sueño común en el Andalucía Costa del Sol Open de España

Aunque sus trayectorias difieran y les separen años y éxitos, a Fátima Fernández Cano y a Beatriz Recari les unen las ganas con las que afrontan el Andalucía Costa del Sol Open de España, última prueba de la temporada del Ladies European Tour y colofón de la Race to Costa del Sol, ranking de este circuito.

Las dos españolas jugarán a partir del jueves 25 en Los Naranjos después de recibir merecidísimas invitaciones y afrontan al desafío del diseño de Robert Trent Jones Sr. con ilusión desbordante.

La gallega Fátima Fernández Cano, de carrera incipiente pero ya exitosa después de haber logrado una marca hasta la fecha inédita para una golfista española (conseguir la tarjeta del LPGA Tour a través del Symetra Tour, su circuito de promoción), vuelve a casa para reivindicarse ante el público nacional que ha seguido sus andanzas, hasta la fecha, a distancia.

Fátima Fernández Cano

“Estoy superfeliz de haber conseguido la tarjeta completa de la LPGA, y muy contenta de estar de vuelta en España. A veces me acostumbro a lo que tenemos allí y no me doy cuenta de todo lo bueno que tenemos aquí”, explicaba Fernández Cano.

La golfista de Santiago de Compostela se ha encontrado a gusto en el recorrido marbellí durante el Pro-Am y tiene claro cuál puede ser el factor decisivo.

“He disfrutado mucho el día de hoy, muy divertido. Me ha gustado mucho la segunda vuelta, pues es más abierta e influye mucho el viento, pero en líneas generales me ha gustado bastante”, recapitulaba la gallega. “La clave son los greens. La mayoría de ellos son pequeñitos, no están muy duros y hemos podido atacar banderas, así que si coges greens tendrás buenas oportunidades”. 

La navarra Beatriz Recari, ganadora de tres torneos del LPGA Tour (otra plusmarca entre las golfistas españolas) y campeona en la Solheim Cup de 2013, vuelve a competir después de un largo parón y afronta el torneo con la ilusión de una recién llegada. 

“Hoy he tenido muy buenas sensaciones. Ayer fue el primer día en el que jugué 18 hoyos de en más de un año, y lo disfruté mucho. Fue novedoso otra vez recordar la rutina de preparar la estrategia. Terminé cansada, pero con muy buena sensación. Y hoy, ha sido la primera vuelta de 18 hoyos en competición Pro-Am, y la verdad que me voy muy contenta”, explicaba Recari

Para competir con garantías en otro torneo de alta competición, Recari sabía en qué aspectos del juego tenía que hacer hincapié. 

“Sobre todo, en el juego corto y el juego de approach. He trabajado la parte técnica, pero es muy importante de cara al torneo preparar el juego corto, pues es lo que te da buen resultado y no tener la sensación de haberte dejado golpes. De hierro 8 para abajo es lo que más he trabajado”, explicaba. 

A Beatriz Recari se le iluminaba la cara al responder una pregunta sencilla. Si tuviera que elegir una palabra para definir su vuelta al golf, ¿cuál sería? ¿Desafío, compromiso, ilusión, trampolín? 

“Ilusión. Llevo más de un año parada y por eso me hace mucha ilusión volver a competir. El golf ha sido una parte muy importante de mi vida, durante mucho tiempo pensé que no tendría de nuevo esa sensación y aquí estamos, intentado disfrutarlo al máximo. Aunque quede la última, estaré muy agradecida de poder volver a tener esa sensación de competir”, respondía con una sonrisa, aunque no se atrevía a hablar de continuidad el optimismo prevalecía en sus palabras. “Después de esta semana veremos. Vivo el presente y tengo muchas emociones a la vez. No sabía que iba a estar aquí, he aprendido a no hacer planes y estoy muy contenta de poder estar. Estoy optimista, me he encontrado muy bien. He vuelto a las andadas”.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído