Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

10 de abril de 2025

Emotivo homenaje a Manolo Beamonte

Emotivo homenaje a Manolo Beamonte

La Federación de Golf de Madrid, y los profesionales participantes en la Final del Circuito en Layos, quisieron rendir homenaje a Manolo Beamonte, quien puso en marcha el circuito hace diez años, en una cena en la que se premió también a los ganadores de todas las ediciones desde el año 2002 hasta el 2010.

Golfconfidencial. Un emocionado Beamonte, que dedicó 25 años a la Federación de Golf de Madrid, explicó cómo nació el Circuito de Profesionales: “Estábamos Alfonso Fernández de Córdoba y yo en la Federación y llegó un profesional, Julián Nogales, a proponernos la idea de hacer un circuito de Madrid. Le dijimos que no teníamos dinero para hacerlo y nos contestó que no les interesaba el dinero, sino competir. Eso nos cautivó. Cuando un profesional te dice que no le interesa el dinero sino jugar, hay que sacarlo adelante. Por eso cuando poco después vinieron Vicente Blázquez, Álvaro Herrero y Alfredo Davilla, nos pusimos en marcha y con muy pocos medios comenzamos en el año 2002. Fueron 6 torneos, el primero en la RSHECC donde no había ni casa club, íbamos Alfonso y yo y hacíamos de todo, inscripciones, salidas, recogida de tarjetas e incluso de árbitros, aunque tengo que reconocer que jamás tuvimos una sola reclamación ni disputa, por lo que no fue necesario el arbitraje. Desde un primer momento me conmovió la respuesta de los clubes, todos quisieron participar.

Me llena de satisfacción salir al campo y ver a todos los jugadores, mantener el contacto. Por mis manos han pasado más de 300 profesionales, muchos de los que están jugando hoy en Layos, incluso Chema Olazábal y Sergio García. Estoy muy agradecido a todos ellos porque han ocupado la mitad de mi vida y lo he pasado muy bien con ellos.

Quiero dar las gracias a la Federación de Madrid por el magnífico desarrollo del trabajo que empezamos humildemente hace diez años”.

Al finalizar, todos los profesionales participantes en la Final, entregaron a Manolo Beamonte una placa conmemorativa de los diez años del Circuito de Madrid de Profesionales, junto con los directivos de la Federación Madrileña de Golf.

También recibieron una placa por sus victorias en el Circuito de Madrid de Profesionales los ganadores Vicente Blázquez (2002, 2006 y 2008), Víctor Fernández Grande (2003), Ismael del Castillo (2004), Jorge Bartolomé (2005, no pudo asistir), Carlos Balmaseda (2007 y 2009), Álvaro Salto (2010) y Carmen Alonso (2010).

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído